Skip to content
Zócalo Público | Toda la actualidad nacional en un sólo sitio
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Deporte
  • Cultura
  • Tecnología y Ciencia
  • Entretenimiento
Zócalo Público | Toda la actualidad nacional en un sólo sitio
Zócalo Público | Toda la actualidad nacional en un sólo sitio
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Deporte
  • Cultura
  • Tecnología y Ciencia
  • Entretenimiento
  • Contacto
Zócalo Público | Toda la actualidad nacional en un sólo sitio
  Economía  Los eléctricos no despegan
Economía

Los eléctricos no despegan

31 de agosto de 2025
More stories

Guerra de precios en el aire: vuelos a Europa desde 21 euros con Iberia y Air Europa

2 de septiembre de 2025

José Elías, empresario millonario, sobre la precariedad en España: «En los años 80 la gente tenía un bar, una vivienda y una segunda residencia, pero ahora se comparte piso»

25 de agosto de 2025

Más pobres por los impuestos y el gasto público

23 de agosto de 2025

Jon Hernández, experto en IA: “La persona que en dos años no sea fluida con la inteligencia artificial está fuera del mercado”

2 de septiembre de 2025

Hemos sabido estos días que uno de cada cinco puntos de recarga eléctrica en España no funciona. Un dato negativo más para la industria de los coches eléctricos, que no acaba de despegar en ventas porque los consumidores no confían.. La escasez de puntos de recarga y el elevado precio siguen influyendo de manera negativa, lo que ha hecho que marcas como Mercedes decidan continuar con la fabricación de híbridos y con los de motor de combustión hasta bien entrada la década 2030, por lo que renuncia a la electrificación total de la compañía.. Lo mismo han hecho Ford, Dodge y General Motors, y después de ellas Cadillac y Audi, siempre por razones similares. Toyota no se compromete a una electrificación a cualquier precio. Su CEO acaba de afirmar que no renuncian a un nuevo motor de combustión neutro en carbono. Tampoco renuncian al eléctrico, pero sí que frenan sus planes de serlo al cien por cien.. Bruselas anunció que en 2034 no se podrían vender coches de combustión. La realidad está haciendo capitular a las autoridades comunitarias, ante la evidencia de que hay espacio para tecnologías climáticamente neutras, además de las eléctricas, como los carburantes renovables sintéticos, que encabezan compañías como Repsol.. El precio de los eléctricos sigue siendo un hándicap. Los europeos son caros y los aranceles a China hacen que también los chinos lo sean, cuando sin esos aranceles podríamos comprar modelos amarillos por quince mil euros.. Adquirir un eléctrico no es barato. El proteccionismo de la UE no baja los precios. Los aranceles no hacen más que encubrir la realidad de que no somos competitivos.

 

​ 

Hemos sabido estos días que uno de cada cinco puntos de recarga eléctrica en España no funciona. Un dato negativo más para la industria de los coches eléctricos, que no acaba de despegar en ventas porque los consumidores no confían.. La escasez de puntos de recarga y el elevado precio siguen influyendo de manera negativa, lo que ha hecho que marcas como Mercedes decidan continuar con la fabricación de híbridos y con los de motor de combustión hasta bien entrada la década 2030, por lo que renuncia a la electrificación total de la compañía.. Lo mismo han hecho Ford, Dodge y General Motors, y después de ellas Cadillac y Audi, siempre por razones similares. Toyota no se compromete a una electrificación a cualquier precio. Su CEO acaba de afirmar que no renuncian a un nuevo motor de combustión neutro en carbono. Tampoco renuncian al eléctrico, pero sí que frenan sus planes de serlo al cien por cien.. Bruselas anunció que en 2034 no se podrían vender coches de combustión. La realidad está haciendo capitular a las autoridades comunitarias, ante la evidencia de que hay espacio para tecnologías climáticamente neutras, además de las eléctricas, como los carburantes renovables sintéticos, que encabezan compañías como Repsol.. El precio de los eléctricos sigue siendo un hándicap. Los europeos son caros y los aranceles a China hacen que también los chinos lo sean, cuando sin esos aranceles podríamos comprar modelos amarillos por quince mil euros.. Adquirir un eléctrico no es barato. El proteccionismo de la UE no baja los precios. Los aranceles no hacen más que encubrir la realidad de que no somos competitivos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El irrespetuoso gesto de Francisco ante Doncic en el Francia – Eslovenia: le da la mano… y le clava una canasta a traición
GP de Países Bajos de Fórmula 1, en directo: resultado y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz en la carrera de Zandvoort
Noticias similares
Economía

El mercado laboral flaquea en agosto con el menor número de contratos en 12 años, la mayor destrucción de empleo en cinco y un paro efectivo que suma 93.000 personas

3 de septiembre de 2025 4826
Economía

Precio de la luz hoy, miércoles 3 de septiembre, por horas: consulta la franja horaria con el menor precio por kWh

3 de septiembre de 2025 12743
Economía

José Pastor, dueño de una administración de lotería, desvela el secreto de estos juegos de azar: «De 20 euros, nosotros solo ganamos 20 céntimos, el resto se lo queda el Estado»

3 de septiembre de 2025 5201
Economía

¿Cuánto porcentaje te corresponde de una herencia sin testamento? Los grupos familiares determinan la cuantía

3 de septiembre de 2025 9440
Entradas Relacionadas
Internacional

China exhibe poderío armamentístico en un desfile militar en el que Xi ha estado flanqueado por Kim y Putin

3 de septiembre de 2025 10336
Deporte

La descomunal diferencia entre el gasto de la Premier y el del resto de ligas: la española, también superada por la italiana y la alemana

3 de septiembre de 2025 10811
Deporte

La locura de Drake en el US Open: apuesta 300.000 dólares por Jannik Sinner y los fans del italiano temen a su ‘gafe’

3 de septiembre de 2025 12559
Deporte

El hijo de Tiger Woods sorprende al mundo del golf con solo 16 años: ya tiene un doblete de hoyos en uno

3 de septiembre de 2025 11925
Deporte

La defensa de Toto Wolff a Hamilton tras su mala racha, con Alonso como ejemplo: «No se pierde la habilidad de la noche a la mañana»

3 de septiembre de 2025 14412
    2025 © Zocalopublico.com | Todos los Derechos Reservados
    • Contacto
    • Sobre Nosotros
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies